Recomendado: Repensando la historia urbana. Reflexiones históricas en torno a la ciudad colombiana
Este libro es una coedición de la Universidad Tecnológica de Pereira y la Universidad ICESI, se publicó en 2020 y es producto de los debates sostenidos en el Primer Encuentro de la Red Colombiana de Historia Urbana, celebrado en Pereira. Repensando la historia urbana: Reflexiones históricas en torno a la ciudad colombiana, fue compilado por Adriana Suárez y Sebastián Martínez.

El texto recoge varios ensayos de la Red Colombiana de Historia Urbana, surgidos en el marco de los debates que se han dado en torno a las discusiones y a los encuentros de la red. Se trata de temáticas interesantes que han preocupado a historiadores, arquitectos y demás investigadores de la ciudad en perspectiva histórica.
"Algunos de los temas son la separación entre campo y ciudad; los límites de lo urbano; el territorio de la ciudad construida; los problemas de la institucionalidad de la ciudad; entre otros. La introducción del texto fue escrita por el profesor Germán Mejía Pavony", señaló Marínez.
En la primera parte, el profesor Mejía recoge los problemas centrales, mientras la profesora Adriana Suárez plantea la historia urbana como campo de conocimiento, "Estos escritos son de orden teórico e intentan dar luces sobre las metodologías y las formas de problematizar la historia urbana. En la segunda parte, tenemos una serie de capítulos y de ensayos con variedad de temas y autores", concluyó Matínez.
El libro está disponible en http://repositorio.utp.edu.co/dspace/handle/11059/11791
*176
Escrito por Claudia Sánchez
Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.
- Etiquetas: Ciudad, Historia Urbana, Recomendado
- Visitas: 658
-
Compartir en: